jueves, 15 de marzo de 2012
Acuerdos
Aquí estan los acuerdos que hemos tomado para evitar conflictos a la hora de continuar con nuestro Proyecto
1- Antes de hacer un posteo comprobar donde lo tengo que subir, y en caso de que exista un posteo creado, lo pego ahí, y en el caso de que no exista, se crea uno nuevo o se deja en "Material para clasificar"
2- Cuando inserto mi aportación, tengo cuidado de no borrar cosas que ya hay.
3- Todos los dias antes de empezar a trabajar en el tiempo dedicado al proyecto, abrimos una mini-asamblea en la que se toman decisones sobre su estructura.
4- En la información del video tiene que estar presente el tiempo y el espacio en el que está hecho.
5- Hacer una breve introducción sobre el tema del que se va a postear.
6- Los posteos deben tener una ordenación cronológica o temática
7- El título del posteo tiene que ser todo lo concreto que se pueda
8- Es imprescindible que los posteos tengan las etiquetas correctamente puestas.
9- Explicar en pocas palabras el contenido del video.
10- Los posteos erroneos modernos son los que tienen que transferir la informacion a los posteos mas antiguos
1- Antes de hacer un posteo comprobar donde lo tengo que subir, y en caso de que exista un posteo creado, lo pego ahí, y en el caso de que no exista, se crea uno nuevo o se deja en "Material para clasificar"
2- Cuando inserto mi aportación, tengo cuidado de no borrar cosas que ya hay.
3- Todos los dias antes de empezar a trabajar en el tiempo dedicado al proyecto, abrimos una mini-asamblea en la que se toman decisones sobre su estructura.
4- En la información del video tiene que estar presente el tiempo y el espacio en el que está hecho.
5- Hacer una breve introducción sobre el tema del que se va a postear.
6- Los posteos deben tener una ordenación cronológica o temática
7- El título del posteo tiene que ser todo lo concreto que se pueda
8- Es imprescindible que los posteos tengan las etiquetas correctamente puestas.
9- Explicar en pocas palabras el contenido del video.
10- Los posteos erroneos modernos son los que tienen que transferir la informacion a los posteos mas antiguos
Castigos
Un castigo según la RAE es una pena que se impone a quien ha
cometido un delito o falta.
Mi madre hablando de los trabajos y castigos. Javier Rodríguez Morales
L.Eduardo Callejas Alvarez : Alba Camacho Sánchez
Vida cotidiana: Celebraciones
Las celebraciones familiares han formado siempre parte de nuestra vida. Quizás antes importaban más en el aspecto familiar que en el de la amistad. Ahora las fiestas que más recordadas son por los jóvenes son las que realizan con sus amigos y no aquellas en las que su familia son los protagonistas
Madre de LORENA CHAMORRO MADRID
Madre de LORENA CHAMORRO MADRID
Tío de Iván Álvarez Lagos hablando de las celebraciones de sus padres cada 2 o 3 findes y lo que solían hacer cuando él era pequeño.
Como eran las clases
Mi madre hablando como eran las aulas en su escuela
http://www.youtube.com/watch?v=wE8cb--1Z8o
Entrevista sobre el colegio y las clases de Patricia Salas García
Alba Arellano. Mi madre hablando de como era la escuela y que tenían que hacer en las clases para mantenerlas limpias. Es un relato de las escuelas de los años 60.
Mi padre hablando sobre las clases, horarios y materias (1968-1978)
http://youtu.be/kPOsB9O6ksw
De Pablo Canoura González del Alba
http://www.youtube.com/watch?v=wE8cb--1Z8o
Entrevista sobre el colegio y las clases de Patricia Salas García
Alba Arellano. Mi madre hablando de como era la escuela y que tenían que hacer en las clases para mantenerlas limpias. Es un relato de las escuelas de los años 60.
Mi padre hablando sobre las clases, horarios y materias (1968-1978)
http://youtu.be/kPOsB9O6ksw
De Pablo Canoura González del Alba
Libros de texto
Virginia Coronado García-Lajara: En este vídeo, yo no he hecho una entrevista, ya que ya la tengo hecha y videos subidos con ella, como se pidió fotos sobre material, carteras, libros... de aquellas épocas, he creado un vídeo con las fotos que he podido sacar de los libros que usaba mi madre en su etapa escolar
Tema: Los libros en la escuela
Hecho a : Mª carmen de León
Años 60
Aquí mi madre cuenta como eran su primer libro, la enciclopedia Álvarez y como con el paso del tiempo se fueron cambiando a libros distintos.
VIRGINIA BERMEJO RODRÍGUEZ
Libros que utilizaban en los años 70 nuestros padres
Mi madre hablando de los libros que utilizaban y las asignaturas: JAVIER RODRÍGUEZ MORALES
Mi madre hablando de como eran los libros de texto y las asignaturas que daban en la escuela
http://www.youtube.com/watch?v=K3aTCwNnsDo
Madre de: LORENA CHAMORRO MADRID
Afirma que los libros eran como los de ahora pero que a la hora de comprarlos había más problemas de economía y se prestraban
DANIEL BAUTISTA PELOCHE Mi madre hablando sobre los libros de texto que utilizaba
Libros de texto - Manuel Catalina Falcón
Audio de madre Isabel Moreno en el que nos dice cómo eran los libros de su infancia. Hayá por los años 60 y 70.
JOSE RUBÉN RUIZ MORENO
Tema: Los libros en la escuela
Hecho a : Mª carmen de León
Años 60
Aquí mi madre cuenta como eran su primer libro, la enciclopedia Álvarez y como con el paso del tiempo se fueron cambiando a libros distintos.
VIRGINIA BERMEJO RODRÍGUEZ
Libros que utilizaban en los años 70 nuestros padres
Mi madre hablando de los libros que utilizaban y las asignaturas: JAVIER RODRÍGUEZ MORALES
Mi madre hablando de como eran los libros de texto y las asignaturas que daban en la escuela
http://www.youtube.com/watch?v=K3aTCwNnsDo
Madre de: LORENA CHAMORRO MADRID
Afirma que los libros eran como los de ahora pero que a la hora de comprarlos había más problemas de economía y se prestraban
DANIEL BAUTISTA PELOCHE Mi madre hablando sobre los libros de texto que utilizaba
Libros de texto - Manuel Catalina Falcón
Audio de madre Isabel Moreno en el que nos dice cómo eran los libros de su infancia. Hayá por los años 60 y 70.
JOSE RUBÉN RUIZ MORENO
La música en la escuela
Mi madre hablando de lo que cantaban en su escuela
http://www.youtube.com/watch?v=DLq66OM74d0
Entrevista sobre canciones Patricia Salas García
Raquel Candeal: La escuela en los años 50. Entrevista a Paquita
http://www.youtube.com/watch?v=DLq66OM74d0
Entrevista sobre canciones Patricia Salas García
Raquel Candeal: La escuela en los años 50. Entrevista a Paquita
miércoles, 14 de marzo de 2012
¿Qué temas tratarías en la escuela?. Adaptación de un rol
Vídeo subido por Virginia Coronado García-Lajara
Según Jesús, se le debería dar más importancia al uso de las nuevas tecnologías, pizarras digitales y programas interactivos para que los niños aprendan utilizando herramientas que utilizan diariamente en casa; hace incapié en la importancia del aprendizaje de un segundo idioma en las aulas y de que se debería dar más importancia a saber hablarlo oralmente de la que realmente se da y por último piensa que hay valores que se están perdiendo o porque en el aula no se imparten, o también porque en casa se pasa menos tiempo con los hijos del que se pasaba antes y por eso no se aprenden esos valores que antes sí se aprendían...
Vídeo subido por Amanda Cano Cano. Vídeo de roles, acerca de los temas a tratar en la escuela. Mi madre comenta en este vídeo los temas que piensa que se tienen que trabajar y hacer incapié en la escuela. Concretamente habla de tres puntos, que son la multiculturalidad, el respeto a los mayores y los idiomas. Un dato que puede ser importante a la hora de saber por qué ha elegido esos puntos es que mi madre estudió entre los años sesenta y setenta.
martes, 13 de marzo de 2012
Juegos
Explicación de los juegos de la época más populares.
La que habla: mi madre, Celia.
http://www.youtube.com/watch?v=N_MuY2jp1jk
Madre de: LORENA CHAMORRO MADRID
Mi tia hablando sobre los juegos y canciones, en su escuela. Itahisa Arroitajauregui Dorta
Mi madre hablando de los juegos que hacían en la escuela
http://www.youtube.com/watch?v=rYa2r1dfQ6s
Entrevista sobre Juegos de: PATRICIA SALAS GARCÍA
¿Qué hacías en el recreo?: PABLO CANOURA GONZÁLEZ DEL ALBA
Marisol Gómez Rodríguez (Madre de Joaquín Yebra Gómez), hablando sobre los juegos en el Colegio Público Palacio Valdés, Madrid (Aún existente, situado en el Paseo del Prado 38). Estudió en dicho centro entre los años 1954 y 1964.
Video subido por Sofía Conde Sosa Tema: Juegos, ¿a qué jugabas?
Realizado a: Janett Sosa
Años 70
Mi madre comenta que jugaba a la rayuela, saltaban la cuerda, juegos que se te iban ocurriendo en el momento, contaban adivinanzas, cuentos, intercambiaban cromos, etc. Juegos que ella define como aquellos típicos de esa época.
Vídeo sobre los juegos a los que jugaba mi madre cuando iba a la escuela
(Marta Bravo)
Juegos en la escuela entre 1962 y 1975: Alberto Frisuelos Álvaro
DANIEL BAUTISTA PELOCHE Habla sobre los juegos de su epoca
Manuel Catalina - Juegos Antiguos
Los juegos en la escuela ALBA CAMACHO SÁNCHEZ
Recuerdo de los juegos a los que se jugaba en la escuela en torno a los años 70.
(OSCAR CARRILLO NAVARRO)
Tío de Iván Álvarez Lagos hablando de los juegos de su época
La que habla: mi madre, Celia.
http://www.youtube.com/watch?v=N_MuY2jp1jk
Madre de: LORENA CHAMORRO MADRID
Mi tia hablando sobre los juegos y canciones, en su escuela. Itahisa Arroitajauregui Dorta
Mi madre hablando de los juegos que hacían en la escuela
http://www.youtube.com/watch?v=rYa2r1dfQ6s
Entrevista sobre Juegos de: PATRICIA SALAS GARCÍA
¿Qué hacías en el recreo?: PABLO CANOURA GONZÁLEZ DEL ALBA
Marisol Gómez Rodríguez (Madre de Joaquín Yebra Gómez), hablando sobre los juegos en el Colegio Público Palacio Valdés, Madrid (Aún existente, situado en el Paseo del Prado 38). Estudió en dicho centro entre los años 1954 y 1964.
Video subido por Sofía Conde Sosa Tema: Juegos, ¿a qué jugabas?
Realizado a: Janett Sosa
Años 70
Mi madre comenta que jugaba a la rayuela, saltaban la cuerda, juegos que se te iban ocurriendo en el momento, contaban adivinanzas, cuentos, intercambiaban cromos, etc. Juegos que ella define como aquellos típicos de esa época.
Vídeo sobre los juegos a los que jugaba mi madre cuando iba a la escuela
(Marta Bravo)
Juegos en la escuela entre 1962 y 1975: Alberto Frisuelos Álvaro
DANIEL BAUTISTA PELOCHE Habla sobre los juegos de su epoca
Manuel Catalina - Juegos Antiguos
Los juegos en la escuela ALBA CAMACHO SÁNCHEZ
Recuerdo de los juegos a los que se jugaba en la escuela en torno a los años 70.
(OSCAR CARRILLO NAVARRO)
Tío de Iván Álvarez Lagos hablando de los juegos de su época
La clase.
Descripción de su clase en su época como alumna.
La que habla: mi madre, Celia
http://www.youtube.com/watch?v=D7senAtAb-o
Madre de: LORENA CHAMORRO MADRID
Raquel Candeal: La escuela en los años 50. Entrevista a Paquita
Manuel Catalina Falcón - Clases
Alba Camacho Sánchez
Descripción del aula de los años 70. (OSCAR CARRILLO NAVARRO):
Como eran las aulas en los años 60 y 70. Descrito por mi madre Isabel Moreno.
JOSE RUBÉN RUIZ MORENO
La que habla: mi madre, Celia
http://www.youtube.com/watch?v=D7senAtAb-o
Madre de: LORENA CHAMORRO MADRID
Raquel Candeal: La escuela en los años 50. Entrevista a Paquita
Manuel Catalina Falcón - Clases
Alba Camacho Sánchez
Descripción del aula de los años 70. (OSCAR CARRILLO NAVARRO):
Como eran las aulas en los años 60 y 70. Descrito por mi madre Isabel Moreno.
JOSE RUBÉN RUIZ MORENO
Asignaturas y materias.
Video sobre las asignaturas, materiales y materias de la época escolar.
La que habla: mi madre, Celia.
http://www.youtube.com/watch?v=ro5JKfDfppw
BELÉN ANDRÉS (vídeo 1939-1946, Madrid)
LUIS PÉREZ GONZÁLEZ
Madre de: LORENA CHAMORRO MADRID
Horarios y Asignaturas. María Ayuso Albizu.
Asignaturas y materias: Alberto Frisuelos 1962 - 1975
GRABACION DE VOZ SOBRE LAS ASIGNTURAS Y MATERIALES EN LOS AÑOS 70. MAR BAHLSEN
La que habla: mi madre, Celia.
http://www.youtube.com/watch?v=ro5JKfDfppw
BELÉN ANDRÉS (vídeo 1939-1946, Madrid)
LUIS PÉREZ GONZÁLEZ
Madre de: LORENA CHAMORRO MADRID
Horarios y Asignaturas. María Ayuso Albizu.
Asignaturas y materias: Alberto Frisuelos 1962 - 1975
GRABACION DE VOZ SOBRE LAS ASIGNTURAS Y MATERIALES EN LOS AÑOS 70. MAR BAHLSEN
Canciones y juegos de la época.
Mi madre hablando de las canciones y juegos. Javier Rodríguez Morales
Video sobre las canciones y juegos de la época.
La que habla: mi madre, Celia.
http://www.youtube.com/watch?v=1-0nXgMR1NM
En este vídeo mi madre habla sobre algún juego al que jugaba en su infancia.
Definición de juego: El juego es una actividad que se utiliza para la diversión y el disfrute de los participantes, en muchas ocasiones, incluso como herramienta educativa.
(Marta Bravo)
Virginia Bermejo Rodríguez Mi madre hablando sobre los juegos a los que jugaba durante la infancia (años 70)
Audio de mi madre Isabel Moreno sobre como eran los juegos y canciones de la época de su infancia. Hayá por los años 60 y 70.
JOSE RUBÉN RUIZ MORENO
jueves, 8 de marzo de 2012
El tiempo de ocio en la escuela: El RECREO
Raquel Candeal: La escuela en los años 50. Entrevista a Paquita.
El recreo escolar es muchas veces visto como un rato que sirve para que los estudiantes se relajen y los maestros pueden tomar un descanso. Pero el recreo es mucho más que eso.
“El recreo escolar es con frecuencia el único tiempo durante la semana que los niños de hoy, con un horario de actividades sobrecargado, tienen para jugar sin tener que seguir una rutina estructurada ”
“El recreo le ofrece a los estudiantes beneficios físicos, sociales y hasta académicos”
“A través del juego, los niños aprenden a conocer las habilidades de sus cuerpos y cómo tener control de si mismos en su propio entorno”
El recreo también le ayuda a los niños con su desarrollo emocional y social. Cuando juegan libremente con sus amigos, desarrollan habilidades interpersonales que los llevan a cooperar, ayudar, compartir y resolver problemas.
El recreo y los juegos, en 1960. Tamara Asenjo.
Tema: El recreo.
Hecho a : Mª carmen de León
Años60
Hecho por: Alba Arellano
Aquí mi madre cuenta que hacia en su tiempo de ocio y a que juegos jugaban
Recuerdo significativo de la escuela. María Rodríguez López
El Recreo. María Ayuso Albizu.
El recreo: Alberto Frisuelos Álvaro (1962 - 1975)
Recreo: L.Eduardo Callejas Alvarez
Tío de Iván Álvarez Lagos hablando del recreo
Rercuerdo significativo de la escuela
Recuerdo significativo de la escuela. María Rodríguez López
Madre de LORENA CHAMORRO MADRID
Madre de SANDRA GÓMEZ SÁNCHEZ comenta lo que recuerda del cole de la década de los 70
Recuerdos del tío de Iván Álvarez Lagos sobre los rasgos más significativos para él de la escuela en su época.
Madre de LORENA CHAMORRO MADRID
Madre de SANDRA GÓMEZ SÁNCHEZ comenta lo que recuerda del cole de la década de los 70
Recuerdos del tío de Iván Álvarez Lagos sobre los rasgos más significativos para él de la escuela en su época.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)